 |
Cortesía: blogdefarmacia.com |
Hace unos días tuve cita en el hospital nuevamente. Después de lo que me pasó en el primer intento de FIV, me daba miedo volver a enfrentarme a otro nuevo intento, sin que antes me hubieran hecho algunas pruebas.
En realidad, hasta que no has sufrido dos abortos, los médicos no hacen pruebas para detectar si hay algún problema, y en mi caso, el embarazo ectópico no se considera como un aborto espontáneo, lógicamente, así que en principio, no tenían porque hacerme las pruebas que les mandan a las personas que sufren abortos.
No obstante, con mucha mano izquierda, y "dando mucho jabón" conseguí que me mandaran las pruebas. Hay que ver lo que les cuesta a los médicos mandar pruebas, ¿eh?
Me mandaron pruebas de coagulación y trombofilias, para ver si había algún problema de coagulación. También me mandaron un análisis de sangre a T y otro a mi, para ver los cariotipos de ambos. Esta prueba, entre otras cosas, detecta si cada uno de nosotros tenemos todos los cromosomas, ya que puede darse el caso que alguno de los dos no tengamos todos los cromosomas, y eso podría haber provocado los abortos. Os recuerdo que tuve un aborto espontáneo en mi primer embarazo, que además fue natural, y al primer mes de intentarlo. (Manda huevos, como pueden cambiar las cosas de un día para otro), y hace unos meses en mi primera FIV tuve un embarazo ectópico.
También me repitieron todas las pruebas hormonales para comprobar de nuevo todos esos factores. Y además, a T le mandaron repetir el seminograma, para ver si en este tiempo había cambiado algo.
Bueno, pues los resultados me los dieron hace unos días. La doctora nos informó que todas las pruebas habían salido normales, así que se supone que sigue sin haber ningún problema, salvo mi baja respuesta, por la edad. Pero vamos, eso ya se sabía de antes (hice pocos ovulitos en mi primera FIV) y parece ser que mi FSH (hormona que indica la reserva ovárica) está en valores normales para mi edad, así que tampoco es algo nuevo.
En definitiva, que todo está normal. Así que me quedo más tranquila de cara a mi segunda FIV.
Por otra parte, me mandaron ya la medicación para mi segunda FIV. Esta vez, me han mandado un protocolo largo (la primera la hice con protocolo corto). Eso supone que me han mandado pincharme un medicamento que lo que pretende es dejar en reposo los ovarios, y lo tengo que hacer el día 22 después de mi siguiente regla (la de este mes de Septiembre). Debo pincharme durante 10 o 15 días, momento en el cual tendré una regla. En ese momento, tengo que llamar al hospital y pedir cita, pero hasta que no me vean en el hospital, tengo que seguir pinchándome esa medicación.
Una vez me vean en el hospital, supongo que comprobarán que mis ovarios están en reposo, y a partir de ahí, empezaré a pincharme la medicación que hace que haga muchos folículos (Espero! Aunque dada mi baja respuesta, tampoco espero hacer muchísimos, ... seamos realistas).
Esto último que os cuento es cosecha propia, eh? porque en el hospital me dijeron que cuando fuera, ya me explicarían como sigue el proceso, así que me imagino que irán por ahí los tiros, pero no os lo puedo confirmar de momento.
Conclusión: Esto está a la vuelta de la esquina! Y se me va a hacer de un laaaaaaaaaaaargo este tratamiento con tanto pinchazo desde taaaaaaaan pronto... En fin, ya os iré contando como lo voy llevando con tanta banderilla. De momento, aún con tranquilidad.
Y pensar que otras personas lo tienen taaaaaan fácil... En fin, es lo que me ha tocado, y el NO ya lo tengo, así que a ver si consigo esta vez un SI.